El fundador de la fundición de chips taiwanesa TSMC describió los intentos de aumentar la capacidad de fabricación en los Estados Unidos como un «ejercicio inútil».
Hablando en un evento organizado por la Institución Brookings, Morris Chang dijo que cree que las condiciones en la economía y el mercado laboral de EE. UU. no son propicias para el éxito de los conductores de semimanufactura.
Específicamente, citó la escasez de talento en el sector manufacturero del país, que durante mucho tiempo ha favorecido las habilidades alternativas, así como el costo de producir chips en los Estados Unidos, que según Chang es un 50% más alto que en Taiwán.
Intel en los Estados Unidos
En los últimos dos años, Estados Unidos se ha vuelto cada vez más decidido a subcontratar más fabricación de semiconductores, debido a la continua escasez de chips, la interrupción de la cadena de suministro y la postura agresiva de China hacia Taiwán.
Para ayudar con este impulso, la administración de Biden ha prometido miles de millones de dólares en subvenciones, gran parte de los cuales se destinarán a Intel, una de las pocas empresas capaces de fabricar procesadores avanzados.
A principios de 2021, Intel lanzó una revisión de su estrategia de fabricación de dispositivos integrados (IDM), que la empresa denominó IDM 2.0. El objetivo es posicionar a Intel a la vanguardia del diseño y la fabricación de chips y capitalizar nuevas fuentes de ingresos durante una época de demanda sin precedentes. Inevitablemente, estos planes requerirán una inversión significativa.
En enero, la compañía reveló que inyectaría € 20 mil millones en un campus de fabricación de última generación en Ohio. Este «mega-sitio» de 1,000 acres albergará hasta ocho fábricas separadas, lo que lo convierte en una de las instalaciones más grandes del mundo.
Para reforzar aún más la capacidad de fabricación de EE. UU., Intel también anunció que inyectaría € 3 mil millones adicionales en una expansión de su fábrica D1X en Oregón. Aparentemente, la expansión allanará el camino para las tecnologías de próxima generación que respaldarán nuevos chips para computadoras personales y comerciales, redes 5G, servidores en la nube y más.
Reseñas poco veladas
A la luz de los miles de millones que Intel está recaudando actualmente de proyectos en suelo estadounidense, los comentarios de Chang pueden leerse como una crítica apenas velada de la estrategia del fabricante rival.
Con base en la experiencia de TSMC en el país durante las últimas dos décadas, Chang espera que Intel tenga dificultades para dotar de personal a sus nuevas instalaciones en EE. UU. y dice que «será difícil para los estados ser competitivos internacionalmente» debido a las limitaciones de precios.
Esencialmente, cree que Estados Unidos ha apostado por una guerra entre China y Taiwán, lo que resultaría en el único escenario en el que el nivel actual de inversión en la fabricación estadounidense de chips tendría sentido comercial.
Sin embargo, si tal guerra no se materializa, Chang cree que la administración de Biden (y, por extensión, Intel) recibirá grandes desembolsos y tendrá poco que mostrar.